14.4 C
Monte Quemado
domingo, abril 27, 2025
spot_img

Aumentos de empleados públicos deberán ajustarse al presupuesto vigente

La Comisión Técnica Asesora seguirá supervisando las condiciones salariales en 2025

El Gobierno Nacional ha decidido prorrogar por un año la vigencia de la Decisión Administrativa 28/2024, estableciendo que los aumentos salariales de los empleados públicos deberán negociarse dentro de los límites presupuestarios de cada dependencia.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 1/2025, busca mantener el equilibrio fiscal y asegurar la igualdad salarial en el sector público durante el ejercicio fiscal 2025.

La Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público continuará desempeñando un papel clave en el análisis y revisión de las condiciones salariales, garantizando un enfoque alineado en las negociaciones colectivas.

Las jurisdicciones y entes descentralizados, junto con las empresas y sociedades estatales, deberán acordar los incrementos salariales exclusivamente dentro de los límites presupuestarios establecidos.

Además, cualquier modificación en las remuneraciones del personal deberá contar con la aprobación previa de los organismos competentes, asegurando que los acuerdos colectivos respeten los procedimientos fijados por la Ley de Contrato de Trabajo y otras normativas aplicables.

Esta prórroga facilita la aplicación de criterios uniformes en las negociaciones colectivas, previniendo desigualdades salariales entre las diferentes áreas del sector público

Compartí la publicación

El Gobierno Nacional ha decidido prorrogar por un año la vigencia de la Decisión Administrativa 28/2024, estableciendo que los aumentos salariales de los empleados públicos deberán negociarse dentro de los límites presupuestarios de cada dependencia.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Decisión Administrativa 1/2025, busca mantener el equilibrio fiscal y asegurar la igualdad salarial en el sector público durante el ejercicio fiscal 2025.

La Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público continuará desempeñando un papel clave en el análisis y revisión de las condiciones salariales, garantizando un enfoque alineado en las negociaciones colectivas.

Las jurisdicciones y entes descentralizados, junto con las empresas y sociedades estatales, deberán acordar los incrementos salariales exclusivamente dentro de los límites presupuestarios establecidos.

Además, cualquier modificación en las remuneraciones del personal deberá contar con la aprobación previa de los organismos competentes, asegurando que los acuerdos colectivos respeten los procedimientos fijados por la Ley de Contrato de Trabajo y otras normativas aplicables.

Esta prórroga facilita la aplicación de criterios uniformes en las negociaciones colectivas, previniendo desigualdades salariales entre las diferentes áreas del sector público

Más Noticias

Más Noticias