16.6 C
Monte Quemado
domingo, abril 27, 2025
spot_img

Dengue en Monte Quemado: Cómo prevenirse este verano

Detectar síntomas a tiempo puede evitar complicaciones graves

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, Monte Quemado enfrenta un período crítico para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las autoridades sanitarias refuerzan la importancia de prevenir esta enfermedad que, en años anteriores, ha afectado a numerosas familias de la región.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares y detrás de los ojos, así como erupciones en la piel.

Prevención: La clave para evitar contagios

  1. Elimine criaderos de mosquitos: Vacíe, limpie y tape recipientes que acumulen agua, como baldes, neumáticos, botellas y macetas.
  2. Mantenga el hogar protegido: Use mosquiteros en puertas y ventanas, y coloque telas metálicas en rejillas.
  3. Aplique repelentes: Utilice repelentes en las áreas expuestas del cuerpo, renovándolos cada tres horas.
  4. Cubra depósitos de agua: Tanques y cisternas deben permanecer cerrados. entre otras acciones

Síntomas de alerta y qué hacer

Si presenta fiebre alta acompañada de alguno de los síntomas mencionados, evite automedicarse y acuda de inmediato al hospital local o al centro de salud más cercano. La detección temprana puede evitar complicaciones graves.

Un esfuerzo conjunto

La lucha contra el dengue requiere el compromiso de todos. La comunidad de Monte Quemado tiene el poder de prevenir esta enfermedad si trabaja unida para eliminar los criaderos de mosquitos. ¡Sumémonos a la prevención y cuidemos nuestra salud y la de nuestras familias!

Compartí la publicación

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, Monte Quemado enfrenta un período crítico para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Las autoridades sanitarias refuerzan la importancia de prevenir esta enfermedad que, en años anteriores, ha afectado a numerosas familias de la región.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares y detrás de los ojos, así como erupciones en la piel.

Prevención: La clave para evitar contagios

  1. Elimine criaderos de mosquitos: Vacíe, limpie y tape recipientes que acumulen agua, como baldes, neumáticos, botellas y macetas.
  2. Mantenga el hogar protegido: Use mosquiteros en puertas y ventanas, y coloque telas metálicas en rejillas.
  3. Aplique repelentes: Utilice repelentes en las áreas expuestas del cuerpo, renovándolos cada tres horas.
  4. Cubra depósitos de agua: Tanques y cisternas deben permanecer cerrados. entre otras acciones

Síntomas de alerta y qué hacer

Si presenta fiebre alta acompañada de alguno de los síntomas mencionados, evite automedicarse y acuda de inmediato al hospital local o al centro de salud más cercano. La detección temprana puede evitar complicaciones graves.

Un esfuerzo conjunto

La lucha contra el dengue requiere el compromiso de todos. La comunidad de Monte Quemado tiene el poder de prevenir esta enfermedad si trabaja unida para eliminar los criaderos de mosquitos. ¡Sumémonos a la prevención y cuidemos nuestra salud y la de nuestras familias!

Más Noticias

Más Noticias