19.1 C
Monte Quemado
domingo, abril 27, 2025
spot_img

El tremendo gesto de Bangladesh después de la muerte del papa Francisco

Si bien más del 90% de los bangladesíes son musulmanes, el país decidió rendir respeto al fallecimiento del Sumo Pontífice por su apoyo incondicional a Argentina.

Las banderas nacionales ondean a media asta en Bangladesh, donde se decretó un período de tres días de duelo nacional en honor al papa Francisco. El país asiático, cuyos ciudadanos en gran mayoría son musulmanes, decidió rendir así homenaje al líder de la Iglesia Católica tras su fallecimiento.

El respecto de Bangladesh por Argentina no es una novedad y se demostró, sobre todo, a nivel futbolístico. Cuando la Selección salió campeón en el Mundial de Qatar 2022, las calles del país asiático se llenaron de hinchas celebrando con banderas y camisetas albicelestes.

Sin embargo, el fallecimiento del papa Francisco provocó que los gestos de respeto vayan más allá de un partido de fútbol y trascienda a todas las religiones.

Es que, durante sus doce años de papado, el argentino se destacó por su austeridad y por generar puentes de diálogo, no solo entre naciones, sino también interreligioso.

Fue a fines de noviembre de 2017 cuando el Sumo Pontífice llegó a Bangladesh, la última parada de su gira por países de Asia. Fue recibido en el aeropuerto por el presidente Abdul Hamid durante una ceremonia donde sonaron los himnos protocolares. Se quedó por tres días en Dacca, la capital.

Uno de los momentos más icónicos fue cuando el papa Francisco se subió a un rickshaw, uno de los populares triciclos de tres ruedas que sirven de taxi habitual en Bangladesh, para recorrer los 100 metros que separaban el arzobispado del palco donde celebrará un acto interreligioso, durante su segundo día de visita a ese país.

Compartí la publicación

Las banderas nacionales ondean a media asta en Bangladesh, donde se decretó un período de tres días de duelo nacional en honor al papa Francisco. El país asiático, cuyos ciudadanos en gran mayoría son musulmanes, decidió rendir así homenaje al líder de la Iglesia Católica tras su fallecimiento.

El respecto de Bangladesh por Argentina no es una novedad y se demostró, sobre todo, a nivel futbolístico. Cuando la Selección salió campeón en el Mundial de Qatar 2022, las calles del país asiático se llenaron de hinchas celebrando con banderas y camisetas albicelestes.

Sin embargo, el fallecimiento del papa Francisco provocó que los gestos de respeto vayan más allá de un partido de fútbol y trascienda a todas las religiones.

Es que, durante sus doce años de papado, el argentino se destacó por su austeridad y por generar puentes de diálogo, no solo entre naciones, sino también interreligioso.

Fue a fines de noviembre de 2017 cuando el Sumo Pontífice llegó a Bangladesh, la última parada de su gira por países de Asia. Fue recibido en el aeropuerto por el presidente Abdul Hamid durante una ceremonia donde sonaron los himnos protocolares. Se quedó por tres días en Dacca, la capital.

Uno de los momentos más icónicos fue cuando el papa Francisco se subió a un rickshaw, uno de los populares triciclos de tres ruedas que sirven de taxi habitual en Bangladesh, para recorrer los 100 metros que separaban el arzobispado del palco donde celebrará un acto interreligioso, durante su segundo día de visita a ese país.

Más Noticias

Más Noticias